¡Sin duda, el pádel es el deporte de moda! 🏆🔥 Su crecimiento en los últimos años ha sido espectacular, convirtiéndose en uno de los deportes más practicados en países como España, Argentina, Italia y Suecia.
¿Por qué el pádel es tan popular?
✅ Fácil de aprender: No requiere una técnica avanzada para empezar a jugar y divertirse.
✅ Deporte social: Se juega en parejas, lo que lo hace ideal para compartir con amigos o conocer gente nueva.
✅ Apto para todas las edades: Desde niños hasta personas mayores pueden disfrutarlo.
✅ Menos exigente físicamente que otros deportes: Comparado con el tenis, es menos agresivo para las articulaciones.
✅ Gran crecimiento de clubes y pistas: Se están construyendo muchas pistas en todo el mundo, lo que facilita su acceso.
✅ Influencers y famosos lo practican: Figuras como Leo Messi, Cristiano Ronaldo o Rafa Nadal han ayudado a su popularidad.
Expansión del pádel a nivel mundial
El pádel está ganando presencia en mercados como Estados Unidos y Asia, donde grandes inversiones están impulsando su crecimiento. Además, competiciones como el World Padel Tour (WPT) y la Premier Padel han llevado el deporte a un nivel profesional altísimo.
En el pádel, las lesiones más comunes suelen estar relacionadas con el sobreuso, los movimientos repetitivos y los impactos bruscos. Aquí te dejo las principales:
1. Lesiones en el miembro superior (brazos y hombros)
- Epicondilitis lateral (codo de tenista): Inflamación de los tendones del codo debido a golpes repetitivos con la pala.
- Tendinitis del manguito rotador: Dolor en el hombro por el exceso de golpes por encima de la cabeza, como los remates.
- Síndrome del túnel carpiano: Hormigueo o dolor en la muñeca debido a la vibración constante de la pala.
2. Lesiones en el miembro inferior (piernas y pies)
- Esguince de tobillo: Ocurre por giros bruscos, cambios de dirección o caídas.
- Fascitis plantar: Inflamación en la planta del pie por el impacto constante en la pista.
- Tendinitis aquílea: Inflamación del tendón de Aquiles debido a los saltos y sprints.
3. Lesiones en la rodilla
- Síndrome de la cintilla iliotibial: Dolor en la parte externa de la rodilla por movimientos repetitivos.
- Lesión de menisco o ligamento cruzado: Ocurre en giros bruscos o al frenar en seco.
4. Lesiones en la espalda y zona lumbar
- Lumbalgia: Dolor en la zona baja de la espalda por la postura y los movimientos repetitivos.
- Hernia discal: Puede aparecer por los impactos y la torsión constante de la columna.
Cómo prevenir lesiones en el pádel
✅ Calentar y estirar antes y después de jugar.
✅ Fortalecer músculos de piernas, core y brazos.
✅ Usar calzado adecuado con buen agarre y amortiguación.
✅ Tener una buena técnica para evitar sobrecargas.
✅ Acudir a tu fisioterapeuta a que te haga una buena valoración funcional y conocer tus déficits y tus fortalezas
¿Tienes alguna lesión específica o quieres consejos para evitar alguna en particular? 🔥🏆