calzado

La importancia de un calzado adecuado

El calzado adecuado es fundamental para la salud y el rendimiento físico, ya que influye en la postura, la estabilidad y la prevención de lesiones. Usar un calzado inadecuado puede generar molestias, dolor e incluso problemas crónicos en los pies, rodillas y columna.


🔹 Beneficios de un calzado adecuado

1. Protección y prevención de lesiones 🦶

  • Amortigua los impactos y reduce el estrés en las articulaciones.
  • Evita lesiones como esguinces, fascitis plantar, callosidades o tendinitis.
  • Disminuye el riesgo de caídas y resbalones.

2. Mejora de la postura y alineación corporal 📏

  • Un buen calzado mantiene la correcta distribución del peso corporal.
  • Previene problemas como el pie plano o la sobrepronación (cuando el pie se inclina demasiado hacia adentro).

3. Comodidad y rendimiento deportivo 🏃‍♂️

  • En el deporte, un calzado adecuado mejora el equilibrio, la tracción y la eficiencia del movimiento.
  • Reduce la fatiga y mejora el desempeño en actividades de alto impacto.

4. Salud a largo plazo 👣

  • Evita la aparición de juanetes, deformaciones en los dedos y dolor crónico.
  • Favorece una buena circulación sanguínea y evita la compresión de los pies.

🔹 Consejos para elegir el calzado ideal

Según la actividad: No es lo mismo un zapato para correr, caminar o trabajar de pie.
Buena amortiguación: Reduce el impacto en las articulaciones.
Soporte y estabilidad: Debe sujetar bien el arco del pie y el tobillo.
Material transpirable: Evita la acumulación de humedad y hongos.
Talla correcta: Ni muy ajustado ni muy suelto, debe permitir un ligero movimiento de los dedos.


Aquí te dejo una guía sobre qué tipo de calzado es recomendable para distintas lesiones:


🔹 1. Fascitis Plantar (Dolor en la planta del pie)

Calzado recomendado:

  • Buena amortiguación en el talón y arco.
  • Suela con soporte firme, pero con flexibilidad en la punta.
  • Plantillas ortopédicas con soporte para el arco.
    🚫 Evitar: Calzado plano (sandalias sin soporte, zapatos muy duros).

🔹 2. Espolón Calcáneo (Dolor en el talón)

Calzado recomendado:

  • Talón elevado y acolchonado para reducir la presión.
  • Buen soporte del arco para distribuir la carga.
  • Zapatillas deportivas con plantillas especiales.
    🚫 Evitar: Zapatos duros o con suela muy delgada.

🔹 3. Pie Plano

Calzado recomendado:

  • Soporte de arco firme para evitar sobrepronación.
  • Plantillas ortopédicas personalizadas.
  • Zapatillas deportivas con control de estabilidad.
    🚫 Evitar: Zapatos planos sin soporte (chanclas, ballerinas).

🔹 4. Tendinitis de Aquiles

Calzado recomendado:

  • Talonera elevada para reducir la tensión en el tendón.
  • Amortiguación en el talón y buena sujeción del tobillo.
  • Zapatillas de running con drop medio-alto (diferencia de altura entre talón y punta).
    🚫 Evitar: Zapatos planos y minimalistas.

🔹 5. Juanetes (Hallux Valgus)

Calzado recomendado:

  • Punta ancha y flexible para no comprimir los dedos.
  • Material blando y adaptable (evita fricción).
  • Plantillas especiales para distribuir el peso.
    🚫 Evitar: Zapatos de punta estrecha y tacones altos.

🔹 6. Esguinces de Tobillo

Calzado recomendado:

  • Soporte alto en el tobillo (tipo bota en etapas iniciales).
  • Buena estabilidad y amortiguación en la suela.
  • Zapatillas deportivas con refuerzo lateral.
    🚫 Evitar: Calzado con suela inestable o tacones.

🔹 7. Rodilla del Corredor (Síndrome de la cintilla iliotibial)

Calzado recomendado:

  • Soporte para la pronación adecuada (según la pisada).
  • Amortiguación en talón y antepié.
  • Zapatillas con control de estabilidad para evitar desalineaciones.
    🚫 Evitar: Calzado sin amortiguación o con desgaste excesivo.

🔹 Conclusión

Elegir el calzado correcto según la lesión ayuda a aliviar el dolor, prevenir recaídas y mejorar la recuperación. Además, usar plantillas personalizadas puede ser una excelente opción para adaptar el calzado a tus necesidades. 👟✨