Unidad de Rodilla

Home / Unidad de Rodilla
Unidad de Rodilla

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más comunes en deportes que involucran giros, cambios bruscos de dirección y saltos, como el fútbol, baloncesto, esquí y rugby. La incidencia varía según el grupo poblacional, pero se estima que ocurre en aproximadamente 100.000 a 200.000 casos anuales en Estados Unidos y tiene una mayor prevalencia en mujeres debido a diferencias biomecánicas y hormonales.

Importancia de la fisioterapia en la recuperación del LCA

La fisioterapia juega un papel crucial tanto en el tratamiento conservador como en la rehabilitación postquirúrgica. Sus objetivos principales son:

  1. Reducción del dolor e inflamación: A través de técnicas como terapia manual, crioterapia y ejercicios específicos.
  2. Restauración de la movilidad y fuerza: Ejercicios progresivos que mejoran el rango de movimiento y fortalecen los músculos estabilizadores de la rodilla (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos).
  3. Prevención de atrofia muscular: La inmovilización puede causar pérdida de masa muscular, por lo que es fundamental una rehabilitación temprana.
  4. Reeducación propioceptiva y control neuromuscular: Ejercicios específicos ayudan a mejorar la estabilidad y prevenir recaídas.
  5. Preparación para el retorno al deporte: Un programa estructurado que incluye pruebas funcionales para garantizar que la rodilla pueda soportar las exigencias del deporte.

Conclusión

La fisioterapia es fundamental en la recuperación del LCA, ayudando a evitar complicaciones y promoviendo un retorno seguro a la actividad física. Un abordaje adecuado puede reducir significativamente el riesgo de relesión y mejorar la calidad de vida del paciente.